Día Internacional de la Traducción: por qué elegir una empresa de traducción certificada marca la diferencia

El Día Internacional de la Traducción es el momento perfecto para elegir una empresa de traducción certificada en la que confiar. Cada 30 de septiembre, la ONU rinde tributo a quienes hacen posible el multilingüismo y el entendimiento entre países. (un.org)

Día Internacional de la Traducción en una empresa de traducción certificada

Por qué el 30 de septiembre es un buen recordatorio

El Día Internacional de la Traducción (30 de septiembre) coincide con la festividad de San Jerónimo, considerado patrón de los traductores. La Asamblea General de la ONU reconoció oficialmente la efeméride, subrayando el papel de los profesionales de la lengua en la paz, el desarrollo y la cooperación internacional. (un.org)

Para empresas y organismos, la fecha es una invitación a auditar su operación lingüística: flujos, métricas, terminología y validaciones. Colaborar con una empresa de traducción certificada aporta procesos claros, trazabilidad y menos riesgos en publicaciones y trámites.

Si manejas contratos, manuales, RFP o expedientes regulatorios, trabajar con un proveedor con marco ISO te da previsibilidad. Revisa nuestro enfoque en Servicios de Traducción y especialidades como Traducción Técnica y Traducción Jurídica.

Cómo una empresa de traducción certificada protege la calidad

Una empresa de traducción certificada no “solo traduce”: gestiona un proceso auditable de extremo a extremo, con traductores cualificados, revisión independiente y gestión de proyecto documentada. Así es como reducimos errores y aceleramos aprobaciones en ámbitos sensibles.

Esa disciplina se traduce en resultados en áreas de tolerancia cero al fallo: Traducciones juradas, documentación técnica y legal, o contenidos científicos. Además, la cultura importa: compromisos públicos y mejora continua, como Empresa de traducción certificada y Glosarios y coherencia, que explican cómo gobernamos terminología y coherencia a escala.

La calidad también es especialización. Equipos con foco sectorial, mentoría y feedback sistemático multiplican el valor de las herramientas. La unidad M21Legal concentra experiencia jurídica para expedientes complejos con requisitos de certificación.

Qué significa “certificada” para tus documentos en España

“Traducción certificada” puede implicar vías distintas según el país y el uso. En España, las traducciones con carácter oficial deben realizarlas Traductores/as-Intérpretes Jurados/as nombrados por el MAEC para surtir efectos ante la Administración. Para circulación internacional, la Apostilla de La Haya autentica firmas en documentos públicos de países firmantes, sustituyendo la legalización consular. (exteriores.gob.es)

Si tu documento va a presentarse fuera de España, indica el país de destino desde el primer contacto. Una empresa de traducción certificada definirá el camino correcto—traducción jurada/certificada, notarización si procede y apostilla—y te orientará sobre verificación electrónica y trámites en sedes oficiales. (sede.mjusticia.gob.es)

Para ver casos de uso y cómo organizamos el proceso, visita Servicios de Traducción y nuestra guía de Servicios de traducción certificados ISO 17100.

Formas prácticas de celebrar el Día Internacional de la Traducción

Aprovecha el 30/09 para mapear contenidos y detectar fricciones: ventas, apoyo posventa, RR. HH., productos, jurídico, cumplimiento. Prioriza lo que impacta ingresos y riesgo, define un glosario maestro y un guía de estilo y acuerda reglas de memoria de traducción.

Si lanzas en varios mercados, crea un playbook de localización: roles, validaciones, formatos, ventanas de entrega y criterios de aceptación. Tu empresa de traducción certificada puede co-diseñarlo y proponer niveles de servicio por tipo de contenido. Inspírate en el tema y recursos anuales de la FIT, centrados en la confianza y en la supervisión humana de los textos generados por IA en 2025. (en.fit-ift.org)

Cierra el día con acciones visibles: agradece a tus equipos y partners, comparte logros y anuncia mejoras medibles (p. ej., tasa de aceptación sin correcciones, coherencia terminológica, plazos cumplidos).

Personas + tecnología: subir el listón todo el año

Las operaciones modernas combinan experiencia humana con herramientas: memorias de traducción, gestión terminológica y portales seguros para archivos, aprobaciones y seguimiento. Bien gobernadas, estas piezas elevan la consistencia sin frenar la velocidad.

Pero la tecnología solo rinde con procesos maduros: separación de funciones (traductor ≠ revisor), decisiones registradas y mejora continua. Explora nuestra práctica en Servicios de Traducción, los fundamentos ISO en Servicios de traducción certificados ISO 17100 y recursos como Traducción Jurídica y Traducción Técnica.

Cuando hay regulación, reputación o seguridad en juego, una empresa de traducción certificada aporta estándares, especialización y métricas.

Cómo elegir el socio adecuado hoy

Pide pruebas, no promesas: conformidad con ISO 17100, revisores identificados, gobernanza terminológica y ejemplos de flujos y entregables. Valida experiencia en tu dominio, solicita referencias y plantea un piloto con criterios de aceptación (coherencia, tasa de retrabajo, cumplimiento de plazos).

Verifica que el proveedor cubra casos oficiales (traducción jurada/certificada y, cuando aplique, apostilla). Si tu hoja de ruta incluye manuales, contratos o trámites internacionales, empieza por Traducciones juradas y profundiza en Traducción Técnica y Traducción Jurídica, dentro de Servicios de Traducción y Empresa de traducción certificada.

En el Día Internacional de la Traducción—y cada día—la elección de una empresa de traducción certificada te ayuda a publicar con confianza, proteger la reputación y acelerar el crecimiento.

FAQ

1) ¿Qué es el Día Internacional de la Traducción y por qué se celebra el 30 de septiembre?

Es una conmemoración anual que reconoce a traductores, intérpretes y terminólogos. Se celebra el 30 de septiembre, día de San Jerónimo, traductor de la Biblia y referente histórico de la profesión. La ONU lo respalda oficialmente, destacando el papel del multilingüismo en la cooperación y la paz. Para organizaciones, es un hito útil para revisar proveedores, glosarios y flujos, y reducir riesgos en publicaciones críticas. (un.org)

2) ¿“Traducción certificada”, “jurada” y “legalizada” son lo mismo en España?

No exactamente. En España, la traducción con carácter oficial la realiza un Traductor/a-Intérprete Jurado/a nombrado por el MAEC; sus traducciones surten efecto ante la Administración. Para documentos que vayan a otros países firmantes del Convenio, la Apostilla de La Haya autentica firmas en documentos públicos y sustituye la legalización consular. En otros casos, puede requerirse legalización diplomática. Tu empresa de traducción certificada debe definir el recorrido idóneo según el destino. (exteriores.gob.es)

3) ¿Cómo contribuye ISO 17100 a la calidad?

ISO 17100 estructura la prestación del servicio: cualificación de recursos, revisión independiente, documentación y trazabilidad. Esta separación de funciones reduce errores y aporta seguridad jurídica. Combinada con terminología gobernada y mejora continua, ofrece un marco robusto para contenidos regulados, técnicos y legales. Pide siempre evidencia de certificación y un flujo claro (traducción + revisión + verificación final).

4) ¿Cómo puedo celebrar la jornada de forma útil en mi empresa?

Empieza por las personas: reconoce a tus equipos internos y partners. Luego, invierte en el futuro: patrocina formación, actualiza glosarios y ejecuta un piloto para resolver un cuello de botella (p. ej., validación terminológica o DTP multilingüe). Para ideas y materiales listos para usar, consulta el tema y los recursos de la FIT de 2025, centrados en la confianza y la supervisión humana de la IA. (en.fit-ift.org)

Enlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PIDA PRESUPUESTO AHORA