Traducción certificada en Lisboa: dónde hacerla, precios reales y plazos

¿Necesita traducción certificada en Lisboa? Aquí encontrará dónde solicitarla, precios realistas y plazos típicos — con pasos claros para que su documentación sea aceptada a la primera.

Dossier de traducción certificada en Lisboa con sello notarial.

Dónde hacer traducción certificada en Lisboa

La vía más sencilla es acudir a una empresa especializada que gestione de principio a fin la traducción, la revisión y la certificación. En M21Global, nuestros servicios de traducción y el flujo dedicado de traducciones juradas cubren desde documentos civiles hasta expedientes académicos y jurídicos, para uso en Portugal y en el extranjero. Así evita desplazamientos adicionales y reduce riesgos cuando necesita un pack de documentos (certificados, diplomas, antecedentes, contratos).

También puede combinar un traductor y un notario/abogado para la certificación en papel. Es válido si ya tiene un profesional de confianza, pero añade pasos y puede alargar plazos. Para entregas locales (conservatorias, universidades o tribunales de Lisboa), confirme de antemano qué tipo de certificación exige la entidad. Si el destino es fuera de Portugal, verifique si necesita Apostilla de La Haya; el Ministerio Público explica cuándo se exige y dónde tramitarla (vea el servicio de Apostillas).

Cuando el contenido es jurídico o técnico, elija equipos con experiencia probada y revisión independiente conforme a ISO 17100. Consulte nuestra traducción jurídica y la página de empresa de traducción para ver procesos, certificaciones y contacto directo.

¿Cuánto cuesta la traducción certificada en Lisboa?

El precio combina el esfuerzo de traducción y la certificación. La traducción varía según par de idiomas, especialidad, formato (sellos, tablas) y volumen. Certificados civiles de 1–2 páginas (nacimiento, matrimonio, penales) suelen entrar en un mínimo de servicio que incluye traducción + certificación. Conjuntos académicos (diploma + histórico) y jurídicos (contratos, poderes, anexos) se valoran por el alcance total.

Patrones habituales en Lisboa:

Si el documento viaja al extranjero, sume la Apostilla (consulte tasas oficiales en el IRN: costes de servicios) y, si procede, el envío físico. Para envíos, confirme precios de correo certificado (tabla de los CTT) o elija mensajería.

Consejo de presupuesto: pida una propuesta cerrada que detalle traducción, certificación, apostilla (si aplica) y envío. Así comparará el coste total, no solo el precio por palabra.

Plazos: estándar y urgente

Para certificados sencillos, la traducción certificada en Lisboa suele estar lista en 1–3 días laborables tras la aprobación y la recepción de archivos legibles. Los conjuntos académicos y los expedientes jurídicos tardan más, especialmente si hay que agendar un acto notarial o compaginar anexos. Con plazos ajustados, organizamos un plan en dos fases: PDF de la certificación para revisión el mismo día y originales en papel enviados por correo certificado/mensajería al siguiente día hábil. En volúmenes mayores, escalamos capacidad manteniendo revisión independiente — vea “Cero errores, total satisfacción” en Satisfacción total y nuestra política de precios competitivos.

Qué hace que una traducción sea “certificada”

En Portugal, “certificada” significa que la traducción lleva una declaración formal del traductor/empresa y, cuando se exige, reconocimiento de firma ante abogado o notario. Para uso internacional, la entidad de destino puede pedir Apostilla de La Haya sobre el acto notarial. Si quiere profundizar en requisitos y buenas prácticas de calidad, consulte nuestro artículo sobre servicios de traducción certificados ISO 17100. Para contenidos de riesgo (universidades, tribunales, reguladores), aplique traducción + revisión independiente — el flujo que seguimos en traducción jurídica.

Cómo pedir sin retrasos

  1. Archivos nítidos. Priorice escaneos a color, con bordes y sellos visibles. Si usa fotos, superficie plana y buena luz.
  2. Entidad de destino. Indique exactamente dónde presentará: conservatoria, universidad, tribunal o consulado; esto define la certificación.
  3. Nombres y datos. Confirme la ortografía tal como aparece en el pasaporte/ID; discrepancias generan reemisiones.
  4. Fechas límite. Diga cuándo debe entregar y si la entidad exige originales en papel. En Lisboa, el correo certificado suele llegar en 1–2 días laborables.
  5. Pedido online. Solicítelo a través de traducciones juradas o explore nuestros servicios de traducción; si tiene dudas, revise las Preguntas frecuentes.

Errores frecuentes en Lisboa y cómo evitarlos

Si tiene dudas sobre la traducción certificada en Lisboa, envíe los documentos y el requisito de la entidad. Le propondremos el recorrido correcto, plazos y coste total.

FAQ

P1. ¿Necesito traducción certificada, jurada o notarizada — cuál es la diferencia?

En Portugal, lo habitual es la traducción certificada: la traducción va acompañada de una declaración firmada por el traductor/empresa y, cuando se requiere, de reconocimiento notarial. “Jurada” se usa en países con traductores nombrados oficialmente (España, Francia, Brasil), con reglas propias. Para uso internacional con origen en Lisboa, muchas entidades piden Apostilla de La Haya sobre el acto notarial, que valida la autoridad portuguesa. Al solicitar presupuesto, indique país y nombre de la institución. Así definimos si basta la certificación simple, si hace falta notarización y apostilla, y cuántas vías en papel requiere la entidad.

P2. ¿Qué precios son realistas para un set de 1–2 certificados?

En conjuntos cortos, se aplica a menudo un mínimo de servicio (traducción + certificación). El importe crece con el par de idiomas, la maquetación necesaria (tablas, sellos, timbres) y el número de copias. Si necesita Apostilla, añada la tasa oficial y el tiempo del IRN/notaría; si la entidad exige papel, incluya correo certificado o mensajería. Pida un presupuesto cerrado con cada partida (traducción, certificación, apostilla, envío). En muchos casos, la opción PDF certificado para revisión + un original en papel reduce costes sin comprometer la aceptación.

P3. ¿En cuánto tiempo puedo recibir si tengo prisa?

Para 1–2 certificados sencillos, lo común son 1–3 días laborables tras la aprobación y el envío de archivos legibles. En urgencia, reservamos huecos de certificación y trabajamos en paralelo (traducción + revisión). Conjuntos académicos (diploma + histórico) y jurídicos (contratos + anexos) requieren más tiempo para QA y paginación. Cuando el plazo es crítico, emitimos PDF del certificado el mismo día y enviamos originales por correo certificado/mensajería. Indique fecha y lugar de entrega: algunas entidades aceptan copias digitales temporales; otras exigen papel desde el inicio.

P4. ¿Aceptarán en otros países (UE, Reino Unido, EE. UU.) la traducción certificada hecha en Lisboa?

La aceptación depende de la entidad receptora. En muchos casos, la combinación traducción certificada + acto notarial es suficiente; en otros, se exige además la Apostilla de La Haya. En universidades y reguladores, recomendamos el flujo con revisión independiente (ISO 17100) para reforzar terminología y consistencia. Si ya dispone de instrucciones oficiales (universidad, tribunal, colegio profesional), adjúntelas al pedido. Ajustamos idioma de la declaración, formato de certificación y logística (n.º de vías, envío internacional) para cumplir exactamente lo solicitado.

Enlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PIDA PRESUPUESTO AHORA